Rincones de la ruta en moto de agua
Cada una de las rutas en moto de agua de Motos de Agua Gijón es distinta y tiene sus anécdotas únicas, pero hay algo que todas tienen en común: las espectaculares localizaciones que visitamos. Cuando se piensa en deportes marítimos como los que ofrecemos en nuestras instalaciones, la cabeza siempre tiende a irse hacia la diversión, la adrenalina y la velocidad. Pero cuando se tiene un paraíso como entorno, como es nuestro caso, disfrutar de las vistas se convierte a algo a tener en cuenta.
Descubre Gijón y todos sus rincones con una moto de agua
En este articulo del blog queremos que viváis una de nuestras rutas en moto de agua sin moveros de vuestra casa ni mojaros ni un poco.
Os iremos detallando los lugares que visitamos para que entendáis el porqué de nuestra pasión por esta zona y para que, los que ya habéis tenido la suerte de vivirlo en directo, podáis revivir virtualmente vuestra ruta por la costa gijonesa. ¡Empezamos!
Rincones emblemáticos en la ruta de moto de agua
Puerto deportivo de Gijón
Nuestra ruta empieza en el Puerto Deportivo de Gijón, justo delante de la conocida y concurrida Cuesta del Cholo. Tras un pequeño briefing de nuestros monitores para que dominéis vuestras motos de agua a la perfección, saldréis hacia el mar dejando a vuestra izquierda la playa de Poniente. Uno de los momentos más especiales es cuando empezáis a daros cuenta de lo que es tener el control de una de nuestras motos de agua. Pero tranquilos/as, no queda mucho para acelerar a fondo.
Cerro de Santa Catalina
Para llegar a la primera parada tenemos la suerte de tener que rodear una de las zonas más emblemáticas e impresionantes de todo Gijón: el Cerro de Santa Catalina. Desde vuestras motos podréis observar el Elogio del Horizonte, sus visitantes y todo el verde que lo rodea. Aquí la velocidad se acentúa y las gotas de agua en la cara empiezan a ser nuestras acompañantes en una experiencia inolvidable.
El rodeo a esta zona es la primera toma de contacto con el litoral natural de la zona, dejando atrás barcos y puertos para dar paso a rocas, olas y salitre. ¡Y lo mejor está a la vuelta de la esquina!
Playa de San Lorenzo
La primera parada de nuestra ruta en moto de agua en Gijón es su seña de identidad: la playa de San Lorenzo. Aquí podréis dejar los mandos a un lado para centraros en disfrutar de las vistas, que os aseguramos merecen la pena al 100%. Tener toda la ciudad a vuestros pies con la alfombra del Cantábrico es una experiencia única y por eso nos encargamos de que os llevéis un pedacito de Gijón en forma de fotografía.
Playa de Peñarrubia
La siguiente parada es delante de la Playa de Peñarrubia, menos conocida por los turistas pero, nos atrevemos a decir, más espectacular que la de San Lorenzo gracias a sus altos acantilados. Aquí cambiamos a los surfistas y la arena por las rocas y los amantes de las playas escondidas y de puestas de sol espectaculares. Nuestros monitores son conocedores de la zona y estarán encantados de informaros de cada rincón, por si queréis visitarlo otro día a pie desde otro punto de vista.
Islas Gemelas y Playa de Serín
Continuando nuestra ruta y con la vista puesta en nuestra siguiente parada iremos dejando y contemplando cómo la Providencia le intenta ganar terreno al mar aunque este parezca no ceder. Ahora toca hacer una visita a uno de esos rincones en moto de agua que los habitantes de la zona están cansados de ver pero que pocos han tenido la suerte de hacerlo de cerca. A escasos metros de la costa gijonesa encontramos los llamados islotes de Las Gemelas, dos peñas idénticas que dejan que nos colemos entre ellas con nuestras motos de agua.
En esta parada podremos conocer la playa de Serín. Esta playa nunca veremos muy transitada porque es mucho más fácil de conocer desde el mar que desde tierra por su difícil acceso. Por suerte tenemos los mejores asientos para disfrutar de cómo la arena pasa a vegetación en apenas unos metros.
Playas de Estaño y La Ñora
Finalizaremos el recorrido acelerando a fondo hacia el oriente hasta parar delante estas dos playas, más concurridas de bañistas que las anteriores. La peña el Romero intentará ocultarnos el arenal pero lo bueno de nuestras motos de agua es que nosotros decidimos en todo momento la perspectiva. ¿Cómo habéis llevado la ruta? ¿Se os ha hecho corto o largo?
El secreto de los rincones de la ruta en moto de agua
En uno de estos puntos os dejaremos daros un baño para que saltéis al agua a disfrutar del Cantábrico de una forma inolvidable. Pero ese secreto lo dejaremos para los que decidan hacernos una visita.
Tanto si ya conoces Gijón, como si es tu primera vez en esta villa marinera, la experiencia con Motos de Agua Gijón es perfecta para destapar todos los secretos y los rincones de la ruta de moto de agua. Reserva tu ruta en moto de agua para descubrir estos rincones y dale a tu vida una buena dosis de velocidad, adrenalina, deporte, buen rollo y diversión.