Paddle Surf

paddle surf el surf tranquilo

Paddle surf el surf tranquilo

Paddle surf el surf tranquilo 782 481 Motos de Agua Asturias

Paddle surf, el surf tranquilo

Si le preguntas a un amante del surf qué es lo que adora de ese deporte, te responderá que el contacto con el mar y la adrenalina. Puede dar más respuestas, pero esos dos factores seguramente estarán presentes en todas sus respuestas ¿Y si lo tuyo es el amor al mar, te encanta el equilibrio sobre una tabla pero prefieres algo más relajante y tranquilo? Entonces lo que buscas es el Paddle surf.

El Paddle Surf se conoce también con el nombre de surf de remo. Se inspira en la forma que tienen de desplazarse sobre el agua los habitantes de la Polinesia y nació en Waikiki en la década de los 60. Aunque hace poco que se puso de moda en nuestro país. Las tablas hinchables han contribuido a su popularidad al ser muy fáciles de transportar.

Como deporte es relajante el paddle surf, pero también muy divertido ya que implica tener equilibrio sobre la tabla. Para los principiantes, esto va a suponer algunas caídas antes de lograr mantenerse arriba, lo que va a suponer muchas risas cuando se practica en grupo. Y, una vez que te mantienes, puedes darle emoción con carreras y competiciones o puedes limitarte a deslizarte y disfrutar de la sensación.

La actividad de paddle surf es una buena actividad para grupos

El Paddle surf es ideal para grupos de diferentes edades y formas físicas. No es complicado aprender a manejarse sobre la tabla y eso hace que todo el mundo pueda participar. E incluso los más torpes se lo pasarán en grande riéndose al tratar de mantenerse en equilibrio.

Hemos tenido participantes que ante la imposibilidad de aguantarse en pie han preferido sentarse a horcajadas sobre la tabla y navegar de este modo. ¿Quiénes somos nosotros para decirles que así no puede ser? Si lo disfrutas a tu modo, bien disfrutado está.

Muchas personas a las que les dan un poco de respeto otras actividades con más acción apuestan por el Paddle surf para vivir una experiencia divertida con sus amigos pero sin sentir demasiada adrenalina. Y es que no todo el mundo está hecho para la acción más trepidante.

Pero también es una actividad fantástica para intercalar entre otras más movidas, dando así un poco de descanso a tanta acción. Menos adrenalina pero igual cantidad de risas en este deporte que se puede vivir de muchas maneras diferentes. Incluso dentro del grupo puede haber quienes paseen con más calma y quienes compitan, porque no pueden dejar de sentir esa energía que les lleva a medirse todo el rato con el resto.

¿Ya sabes por que el paddle surf es el surf tranquilo? Si aún no has probado el paddle surf, ¡es el momento! Reserva ya tu actividad de paddle surf en Gijón con nosotros en el  623 393 245.

practicar paddle surf en Gijón

Por qué practicar paddle surf en Gijón

Por qué practicar paddle surf en Gijón 782 481 Motos de Agua Asturias

Por qué practicar paddle surf en Gijón.

Seguro que este deporte lo has visto alguna vez. Una persona de pie encima de una gran tabla, abriéndose paso por el mar mediante una pala. El paddle surf está cada día más demandado dentro de las actividades y deportes al aire libre. Y es que, tiene muchos beneficios para quien lo practica, tanto física como mentalmente.

Por qué practicar paddle surf en Gijón

Quienes lo han practicado alguna vez, saben que el paddle surf te ofrece una sensación inigualable y placentera de flotar en la superficie del agua. ¡Y solamente gracias a una tabla! Es lo que conocemos como paddle surf, stand up paddle o SUP. La combinación de pala, tabla y algo de equilibrio dentro del agua, hará que tengas una tarde de entretenimiento y diversión asegurada.

Tipos de paddle surf en Gijón

Si no eres conocedor de este deporte, no tendrás ni idea de que existen distintas declinaciones de paddle surf.

Paddle Surf Cruising o SUP touring

Este tipo de paddle surf se practica en aguas que estén planas. Es la más aconsejada para principiantes y suele practicarse en excursiones o por las noches.

Paddle Surf a favor del viento

Esta declinación se practica con el viento a favor, ofreciendo un pequeño empuje hacia delante.

Paddle Surf con ola

El objetivo es coger olas. Se utiliza una tabla ancha y pequeña.

La tabla que se utiliza en paddle surf es bastante similar a las tablas de surf tradicional. Para aumentar su flotabilidad en el agua, el grosor, la longitud y el ancho es muy importante. Estas tres claves determinan el propio volumen de la tabla, que debe estar relacionado con el peso del deportista que vaya a utilizarla.  De esta forma, sabremos qué tipo de tabla es adecuada para nosotros.

Una de las ventajas de este tipo de deporte, es que puede ser autodidacta. Aprender por tu cuenta es una opción. Incluso si solamente acudimos a una sola clase, podremos adquirir los conceptos necesarios básicos como la posición de los pies, la pala y los movimientos a realizar.

Razones para practicar paddle surf

Las razones por las que comenzar a practicar paddle surf son infinitas. En el artículo de hoy os explicaremos algunas de las más beneficiosas.

Da forma a tu cuerpo

Practicar el paddle surf modela tu físico. Este deporte hace que tus abdominales, pectorales y músculos de la espalda trabajen sin parar. Una vez se tiene cogida la técnica, incluiremos también las piernas.

Es un deporte muy sencillo

Una de las principales razones para practicar paddle surf en Gijón. ¡Cualquiera puede aprender! La curva de aprendizaje de este deporte es más sencilla que la del surf o windsurf. Sin embargo, cabe destacar que es un deporte cansado y durante las primeras salidas es bueno no alejarse mucho de la costa.

Olvidarás los malos y negativos pensamientos

El contacto con la naturaleza, ayuda a relajar y desconectarse. Además, al estar flotando en una tabla mientras se desliza por el agua, aporta una sensación de inspiración y libertad.

Si nunca has probado este deporte, ¡es el momento! Reserva ya tu actividad de paddle surf en Gijón con nosotros en el  623 393 245.

cómo empezar a hacer paddle surf

Cómo empezar a hacer paddle surf

Cómo empezar a hacer paddle surf 782 481 Motos de Agua Asturias

¿Cómo empezar a hacer paddle surf?

¿Es la primera vez que vas a practicar o hacer paddle surf? ¡No te preocupes! En el siguiente artículo vamos a darte algunos consejos para que lo pases en grande en el agua. Además, la diversión con una tabla de paddle surf está garantizada. Y es que se trata de un deporte fácil de aprender y apto para cualquiera, incluso para practicar con la pareja, con amigos o en familia.

Iniciación al paddle surf

Para comenzar, es importante iniciarse con material adaptado a nuestro nivel. Es decir, si es la primera vez que practicas este deporte necesitarás una tabla grande, en especial ancha y gruesa, para que flote en el agua y facilite tu aprendizaje. Por lo general, empezaremos con tablas de SUP que dispongan de un volumen superior a 120 Litros. Este tipo de tablas de paddle surf pueden ser rígidas o hinchables. La característica que comparten es que son muy estables y nos facilitarán los primeros movimientos encima de la tabla.

Ofrecemos la posibilidad de alquilar un paddle surf hinchable de iniciación junto con otras actividades en Gijón, para añadirle un plus de diversión a tus vacaciones. Pero si te gusta este deporte y quieres seguir practicándolo te aconsejamos que contactes con nosotros para empezar a remar en el agua.

Pasemos ya a los primeros pasos para empezar a remar encima de la tabla de paddle surf, ¡No te los pierdas!

¿Cómo ponerse de pie en una tabla de paddle surf?

Antes de empezar a remar encima de la tabla de paddle surf deberá ajustar la altura correcta del remo. Ya que de lo contrario la remada será incómoda y puede fastidiar tu sesión de SUP.

Como medida orientativa, el remo debe ajustarse a la misma longitud que tu brazo levantado hacia arriba y totalmente estirado. Con la pala del remo apoyada en el suelo, ajusta la altura de la empuñadura hasta que llegue a la palma de tu mano con el brazo estirado hacia arriba.

Si empiezas a remar en una tabla de paddle surf y el remo es demasiado corto notarás que no consigues una posición erguida encima de la tabla. Por lo que remarás totalmente encogido o encogida lo que puede desarrollar dolores de espalda.

Por el contrario si el remo está ajustado demasiado largo, notarás que no hay suficiente fuerza tras cada remada. A la vez costará sacar la pala del agua y meterla otra vez, dificultando la frecuencia de remada y obligándote a adoptar posturas nada naturales.

La seguridad, muy importante

Para nuestra seguridad antes de empezar a remar nos ataremos también el leash o invento en la pierna, encima del tobillo. Este tipo de cuerda elástica que puede ser fija o de tipo calbe, garantizará que la tabla permanezca siempre a nuestro lado a pesar de que caigamos en el agua, haya viento u olas.

Ahora ya ha llegado el momento de pasar a la acción. Si estamos en un velero lo más fácil es que te tires al agua para atar el leash y luego te separes un poco de la embarcación para empezar a remar. Si estás en la playa, atarás el leash y subirás encima de la tabla estirado o estirada. Eso si, siempre con el remo al lado remando como si una tabla de surf se tratara, para separarte de la orilla y poder empezar a remar cómodamente en una zona en la que el agua esté tranquila y sin olas.

Si nunca has probado este deporte, ¡es el momento! Reserva ya tu actividad de paddle surf en Gijón con nosotros en el  623 393 245.